La reciente aparición de computadoras equipadas con el procesador Haswell ha marcado la llegada de una nueva de generación de computadoras y...
La reciente aparición de computadoras equipadas con el procesador Haswell ha marcado la llegada de una nueva de generación de computadoras y tabletas cuyas características están marcadas por dos tendencias innovadoras: lo táctil y el reconocimiento de voz, según explicaron ejecutivos en Intel.
Dave Arnett Director, de aplicaciones en campo y de soporte técnico de Intel para las Américas y Juan Carlos Garcés, gerente de ventas de canal de Intel Cono Norte ofrecieron alcances sobre el panorama de cómputo que veremos este año y en los próximos, gracias a la nueva cosecha de procesadores.
Para tocar y hablar
Las dos innovaciones más importantes en el desarrollo de computadoras para este año están enfocadas en las capacidades de pantalla táctil y el reconocimiento de voz, precisaron los entrevistados. La funcionalidad táctil ya tiene cierto tiempo en el mercado y se ha popularizado gracias a los celulares y las tabletas. Sin embargo, en el terreno de las computadoras, hasta Windows 7 la interacción había sido mediante mouse y teclado. Windows 8 incluyó de manera nativa la interacción táctil y esta función hoy es uno de los estándares de la Ultrabook equipadas con la nueva familia de procesadores Haswell, explicó Arnett.
Hoy en día prácticamente todos los dispositivos de cómputo son táctiles, por lo que se puede pensar que ya no existe un reto a nivel tecnológico en este terreno. Sin embargo, Juan Carlos Garcés precisó que existe un gran número de aplicaciones heredadas, de versiones anteriores a Windows 8, que deben ser adecuadas al nuevo entorno táctil.
Intel participa de ese desafío a través de su grupo de software, el cual aglutina a desarrolladores de todo el mundo, tanto de grandes fabricantes como independientes, incluyendo 1100 en Perú. La comunidad de desarrolladores trabaja estrechamente con Intel para incorporar las nuevas instrucciones de los recientes procesadores dentro de las aplicaciones, según los ejecutivos entrevistados. “Hay un esfuerzo enorme, porque es un lenguaje diferente que implica hablar, interactuar con lo táctil frente a la interacción tradicional”, señaló Garcés.
Te escucho
Además de la capacidad táctil, Intel ha añadido al estándar Ultrabook el tema de reconocimiento de voz. Dave Arnet precisa que los nuevos equipos “No solo tendrán las capacidades de dictado que hemos visto en el pasado, sino que daremos comandos a la computadora, la controlaremos y haremos búsquedas de información”, agregó que las Ultrabooks que ya se están despachando desde el lanzamiento de Haswell hace pocas semanas ya están listas para este tipo de tareas, pero que hacia fin de año veremos equipos más avanzados dotados de esta funcionalidad.
Además de marcar una nueva forma de interacción con las computadoras, la capacidad de reconocimiento de voz ayudará a personas con cierto tipo de discapacidad, así como también podría encontrar grandes usos en el ámbito educativo, de acuerdo a Arnett.
COMMENTS